Otoplastia

En Alicante Y Murcia

Dos Cirujanos Top Juntos
Al Precio De Uno Low Cost

Desde 13 € / Mes
Evaluación Gratuita

Otoplastia

En Alicante Y Murcia

Otoplastia

En Alicante Y Murcia

Dos Cirujanos Top Juntos
Al Precio De Uno Low Cost

Desde 13 € / Mes
Evaluación Gratuita

Di Adiós A Tus Complejos

La otoplastia o cirugía de orejas es la operación que modifica la forma, el tamaño y la posición de las orejas y corrige posibles deformidades y asimetrías para conseguir una mayor armonía y mejorar su aspecto estético.

Esta cirugía puede realizarse tanto a adultos como a niños a partir de los 6 años de edad que están a disgusto con sus orejas, pudiendo ayudar a estos últimos a evitar complejos que pueden tener un importante impacto emocional. Es habitual utilizar anestesia local y sedación en adultos, mientras que en niños puede optarse por anestesia general.

Existen varios tipos de otoplastia:

Corrección De Orejas De Soplillo

Se considera que las orejas están demasiado despegadas cuando sobresalen más de 2cm del lado de la cabeza, un problema generalmente causado por un pliegue antihelicoidal subdesarrollado. La corrección de las orejas de soplillo implica la disminución del ángulo del oído externo, plegando el pabellón auditivo de forma que no sobresalga lateralmente.

Primero se realiza una pequeña incisión en la parte posterior de la oreja para exponer y esculpir el cartílago auricular, dándole la forma deseada. A continuación, éste se dobla hacia atrás; pudiendo emplearse puntos internos para mantener la nueva forma. En ocasiones, puede ser necesario extirpar una parte del cartílago para obtener una oreja más natural. Por último, se extirpa una cuña de piel de la parte posterior de la oreja. La cicatriz resultante queda disimulada detrás de la oreja.

Después de la operación, el paciente puede hacer vida normal. Se recomienda que durante al menos 15-20 días se coloque una cinta de deporte para mantener los resultados.

Otoplastia De Reducción

Suele considerarse que una oreja tiene un tamaño normal cuando cuenta con entre 6 y 7 cm de longitud; y existen unas proporciones y ángulos en la anatomía de la oreja que se consideran estéticos (ver imagen inferior).

La otoplastia de reducción tiene como fin disminuir un tamaño anormalmente grande de las orejas y la mejora de su forma, que en orejas grandes tiende a ser demasiado plana y apenas redondeada en su parte superior.

Generalmente implica el corte y la eliminación del exceso de cartílago de la estructura o del marco del oído externo, moldeándolo y tallándolo para conseguir armonía, proporción y la máxima naturalidad en el resultado. En ocasiones puede ser necesario reducir el tamaño del lóbulo; y/o la recolocación de la oreja en el ángulo y posición óptimos. La piel de la oreja es tan fina que las cicatrices quedan bien escondidas y son inapreciables.

La recuperación es muy rápida y sin grandes molestias. Los puntos se retiran a los diez días, aproximadamente; y es recomendable llevar una banda de sujeción y protección durante la noche.

Lobuloplastia

Los lóbulos de las orejas se pueden rasgar parcial o totalmente, así como descolgar; por el uso de pendientes muy pesados, por el uso de dilatadores o por algún accidente. La lobuloplastia repara los lóbulos devolviéndoles su forma original.

El tipo de ruptura del lóbulo determinará la técnica a utilizar para la reparación. Puede practicarse un cierre simple, incidiendo sobre las paredes del agujero y suturando la piel de forma que ocluya las partes posterior y anterior del lóbulo. En otros casos puede optarse por una reconstrucción con dos colgajos triangulares de piel que se diseñan a ambos lados del agujero o desgarro. Estos flaps se giran y se intercambian sus posiciones, permitiendo que el tejido sano vaya de la periferia del lóbulo de la oreja hacia el área del desgarro o perforación.

La intervención se realiza con anestesia local y dura menos de una hora. El paciente se va a casa una vez finalizado el procedimiento, con unos apósitos para proteger las heridas y con una pauta sencilla de analgesia. La sutura se retira en 10-14 días y la cicatriz va mejorando con el paso del tiempo, llegando a ser casi imperceptible.

Inmediatamente tras la recuperación se puede tomar la decisión de volver a llevar pendientes. La única e importante condición para ello es que el nuevo orificio no ha de coincidir con ninguna cicatriz previa, evitando así que se vuelvan a desgarrar los lóbulos.

Reconstrucciones

La reconstrucción de orejas es el procedimiento quirúrgico cuyo objetivo es la reparación de las deformidades del pabellón auricular, que pueden ser congénitas (malformaciones de nacimiento) o adquiridas (suceden durante la vida del paciente).

La microtia es una deformidad congénita por falta de desarrollo durante el periodo embrionario. La oreja aparece pequeña y deformada. La mayoría de veces es un defecto esporádico que no se hereda y que afecta a una sola oreja.

Dentro de las deformidades adquiridas destacan aquellas causadas por traumatismos (amputaciones), quemaduras y las provocadas tras la extirpación de tumores cutáneos.

Reconstruir una oreja que carece o que ha perdido toda o parte de su estructura implica reproducir las dos estructuras que la forman: el cartílago que forma su "esqueleto" y la piel que envuelve éste. En general, se precisan un mínimo de dos sesiones de cirugía para conseguirlo.

En algunos casos la oreja puede reconstruirse de forma autóloga, es decir, exclusivamente con tejidos propios. El cartílago podemos obtenerlo de la otra oreja (para defectos pequeños) o de las costillas. La piel que cubrirá el nuevo cartílago se obtiene de la misma zona auricular (cuando hay suficiente excedente cutáneo) o se tendrá que importar en forma de injertos desde zonas adyacentes (cuero cabelludo) o alejadas (ingle).

En otros casos se practica una reconstrucción con prótesis: la oreja se fabrica en una ortopedia con silicona. Para fijarla en su posición puede usarse un adhesivo o un engarce metálico (implante osteointegrado, con unos tornillos que quedan integrados en el hueso). El paciente tendrá que retirarse la prótesis por la noche y proceder a un lavado diario de la misma.

Por último, en determinados casos puede optarse por una reconstrucción mixta, para la cual se fabrica el esqueleto de la oreja con un material sintético (Medpor) que quedará cubierto con los tejidos del paciente.

Antes Y Después

Before imageAfter image
Before imageAfter image
Before imageAfter image
Before imageAfter image
Before imageAfter image
Before imageAfter image

Nuestra Selección De Cirujanos

Nuestra misión en Esthetica es seleccionar y ofrecerte a los cirujanos especialistas de mayor cualificación y mejor valorados, en las condiciones más ventajosas. Garantizamos a nuestros cirujanos seleccionados un alto volumen de pacientes y, a cambio, nuestros pacientes son evaluados sin coste (el precio habitual es de 50-100 € por consulta), con un tiempo de espera mínimo (menos de una semana en vez de los 2-3 meses habituales) y disfrutan de precios con descuentos de entre un 10 y un 20%.

Sólo hoy y con esta oferta exclusiva, los dos cirujanos especialistas en otoplastia mejor valorados en Alicante y Murcia te operarán de forma conjunta, convirtiéndose en el dúo perfecto. Ellos son los doctores David González Sosa y Felipe Pinzón. Cuentan con una extensa formación y una dilatada experiencia en esta especialidad. Conjugan la búsqueda por la excelencia y la máxima naturalidad en los resultados, con la más alta seguridad y la total empatía con sus pacientes, a quienes dedican todo el tiempo necesario sin excepción, antes, durante y después del procedimiento. Están disponibles por teléfono 24/7 y el precio incluye tantas revisiones como sean necesarias.

Dr. González Sosa

Dr. Pinzón

El Dr. David González Sosa obtuvo la Licenciatura en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona y la Especilalidad en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, por oposición vía MIR, en el Hospital Universitario de Santiago de Compostela. Completó su formación en prestigiosos centros internacionales como el Instituto Ivo Pitanguy de Río de Janeiro, Brasil; el Chang Gung Memorial Hospital de Taiwán; el Toronto General Hospital de Canadá; y el Hospital General Manuel Gea González de la Ciudad de México. Es miembro activo de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE); de la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica (AECEP); y de la International Society for Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS).

El Dr. Felipe Pinzón es médico especialista en Cirugía Maxilofacial vía MIR por el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y realizó un Fellowship en Rinoplastia, bajo la tutoría del prestigioso cirujano Profesor Süreyya Şeneldir, en Turquía. Además, cuenta con el título de Especialista Universitario en Medicina y Cirugía Estética Facial otorgado por la SECOMCyC; un Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento; y un Máster en Anatomía Aplicada a la Clínica. Completó su formación en Cirugía Estética Facial en diferentes lugares del mundo: Maastricht, Regensburg, Bruselas, Bérgamo, Milán, Vilnus, Atenas, Taiwán, Madrid y Barcelona, entre otros. Es miembro activo de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Facial (SECPF), donde fue parte de la junta directiva entre los años 2019 y 2023; de la Sociedad Europea de Cirugía Cráneo Maxilofacial (EACMFS) y de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM).

Qué Dicen Nuestros Pacientes

Dónde Estamos

Alicante

Podrás operarte en el Hospital Vithas Alicante, al pie del Castillo de Santa Bárbara y a escasa distancia del centro de la ciudad. Con 15.000 m2 y 9 quirófanos, es uno de los centros de medicina privada de referencia en la provincia y su unidad de cirugía plástica reúne lo último en equipamiento y el mayor confort.

HOSPITAL VITHAS ALICANTE

Plaza Dr. Gómez Ulla, 15

03013 Alicante

 MARQ Castillo
 C/ Indalecio Prieto, 5

Murcia

Podrás operarte en el Hospital HLA La Vega, el hospital privado más moderno y con la mayor capacidad de la Región de Murcia, con 20.058 m2 y 11 quirófanos de última generación. Cuenta con la acreditación Quality Healthcare, certificación ISO 45001 y el sello EFQM de Excelencia, Innovación y Sostenibilidad.

HOSPITAL HLA LA VEGA

Calle Dr. Román Alberca, s/n

03008 Murcia

 Plaza Circular
 C/ Cronista Carlos Valcárcel

Nuestra Oferta Especial

Sólo hoy y hasta agotar disponibilidad de citas, di adiós a tus complejos y consigue unas orejas bonitas con una cirugía de otoplastia realizada de forma conjunta por los dos cirujanos especialistas mejor valorados en Alicante y Murcia, en un hospital privado de máximo prestigio, a un precio negociado por volumen y descontado al máximo.

No encontrarás una propuesta en tu zona que te ofrezca más valor por cada euro invertido, garantizado. Si la encuentras, te la mejoramos. Hay cirujanos más caros por su fama, pero sus resultados no son mejores. Y hay cirujanos y clínicas más baratas, porque sacrifican en equipamiento, especialización, experiencia, anestesista, confort y atención. Operamos a diario a pacientes que han tenido experiencias desastrosas en clínicas low cost. No te la juegues con tu salud.

Corrección de orejas de soplillo

2.500 €

Otoplastia de reducción, desde

1.800 €

Lobuloplastia, desde

500 €

Reconstrucción, desde

4.000 €

Financiación

En Esthetica no queremos ganar dinero de tu financiación, sino ayudarte a conseguir las mejores condiciones del mercado. Por eso ya hemos investigado todos los bancos y entidades de crédito y podemos recomendarte el proveedor que te ofrecerá el tipo de interés más bajo y te pedirá menos requisitos.

Financia tu otoplastia desde sólo:

13 € / mes

¡Últimas Citas!

Estamos deseando conocer tu caso y objetivos, resolver todas tus dudas y confirmar que eres un buen candidato para someterte a esta cirugía. Para tu comodidad, esta primera consulta de asesoramiento será por videollamada a través de Whatsapp; y por supuesto es totalmente gratuita y sin compromiso. Programa tu sesión ahora para asegurar nuestra oferta especial, antes de que se agoten las citas disponibles.

Por favor, elige el idioma en el que prefieres ser atendido:

Síguenos En Redes Sociales

        

©2025 Esthetica